Cosmopoética analizará el nexo entre las matemáticas y la poesía. El ciclo Numerosos versos tratará de crear del 28 al 30 de marzo un espacio común entre dos universos contrapuestos con la participación de diversos autores. Este año el festival cordobés acogerá un ciclo en el que se intenta evidenciar el nexo que existe entre dos mundos tradicionalmente enfrentados: las matemáticas y la poesía.
Para ello, el ciclo Numerosos versos -que tendrá lugar del 28 al 30 de marzo, coordinado por el escritor y profesor de matemáticas Javier Moreno- se valdrá de aproximaciones teóricas y poéticas, con acento científico y literario, con la intención de mostrar los puntos coincidentes de ciencias y letras; y alternará conferencias y recitales con escritores de números y matemáticos escritores. Para más información, pulsad sobre este hipervínculo.
Os dejo el cuadernillo con una serie de actividades que tienen como objetivo tanto la lectura como la comprensión de textos poéticos donde las matemáticas juegan un papel preponderante, bien como contenido, bien como estructura conformadora del poema.
Para ello, el ciclo Numerosos versos -que tendrá lugar del 28 al 30 de marzo, coordinado por el escritor y profesor de matemáticas Javier Moreno- se valdrá de aproximaciones teóricas y poéticas, con acento científico y literario, con la intención de mostrar los puntos coincidentes de ciencias y letras; y alternará conferencias y recitales con escritores de números y matemáticos escritores. Para más información, pulsad sobre este hipervínculo.
Os dejo el cuadernillo con una serie de actividades que tienen como objetivo tanto la lectura como la comprensión de textos poéticos donde las matemáticas juegan un papel preponderante, bien como contenido, bien como estructura conformadora del poema.
Saludos.
Bartolomé Delgado Cerrillo.Coordinador Provincial del Plan de Bibliotecas Escolares.Servicio de Ordenación Educativa. Delegación de Educación.Teléfono 957 001 480C/ Tomás de Aquino, s-n14071 - Córdoba