Buenos días a todos, especialmente a Joaquín Conde, responsable de la biblioteca del CEIP Enríquez Barrios que se ha incorporado algo más tarde aunque me alegro de su recuperación.
También yo he tardado unos días en poner por escrito el resumen de nuestra reunión por la cantidad de trabajo que tengo acumulado (en casa y en el instituto) y no doy para más.
Os resumo los temas que tratamos y ya me diréis si queda alguno en el olvido de mis saturadas neuronas e ineficientes dendritas.
En primer lugar, nuestro asesor del CEP, Miguel Calvillo, nos dio la bienvenida y nos comentó la manera de inscribirnos al foro local de Ciudad Jardín desde el que yo me estoy en este momento comunicando. Es un sitio muy cómodo y útil para el intercambio de experiencias, resolución de problemas , dudas o simplemente comunicación de inquietudes, actictividades o, incluso, como terapia de grupo.
Él mismo nos comentó la necesidad de hacer el Plan de Trabajo de la biblioteca escolar de nuestro centro con la colaboración del Equipo Directivo para incluirlo en el Plan Anual de Centro. Los puntos más destacados que debe contener este plan son:
Por otro lado, se habló también de los Planes y Programas destinados a la mejora de la competencia en comunicación lingüística, la lectura, la escritura y la creatividad, así como a apoyar a las bibliotecas escolares para un eficaz desarrollo de sus funciones. Nos ofreció las fechas aproximadas de los encuentros que tendrán los responsables de cada uno de estos programas en los centros escolares.
Entre los centros componentes de la red de Ciudad Jardín se encuentran algunos que van a desarrollar este curso su Plan Lingüístico de Centro; por esa razón, nuestro asesor estuvo comentando la temporalización de la formación sobre esos aspectos.
Siguiendo con las bibliotecas escolares, se nos dio detallada información de los recursos que ofrece la página del CEP sobre BE, http://biblioteca.cepcordoba.org/
Finalmente, se aportaron algunas sugerencias para trabajar y tratar en esta red, tales como:
- Crear un web común con actividades de nuestros centros, o blog, o documentos en repositorios, etc.
- Tratar en próximas reuniones la integración de la BE en el currículo del centro
- Actividades para celebrar el año conmemorativo de "Platero y yo"
- Concurso "El buscalibros" y "Maratón de Lectura", organizados por el IES "Medina Azahara".
Esto es más o menos lo que me permite la memoria recordar.
Ah!!!! LA PRÓXIMA FECHA DE REUNIÓN: 28 ENERO DE 2014, EN EL CEIP EDUARDO LUCENA, A LAS 17:30 H.
UN ABRAZO A TODOS/AS
NOS VEMOS EN EL FORO
También yo he tardado unos días en poner por escrito el resumen de nuestra reunión por la cantidad de trabajo que tengo acumulado (en casa y en el instituto) y no doy para más.
Os resumo los temas que tratamos y ya me diréis si queda alguno en el olvido de mis saturadas neuronas e ineficientes dendritas.
En primer lugar, nuestro asesor del CEP, Miguel Calvillo, nos dio la bienvenida y nos comentó la manera de inscribirnos al foro local de Ciudad Jardín desde el que yo me estoy en este momento comunicando. Es un sitio muy cómodo y útil para el intercambio de experiencias, resolución de problemas , dudas o simplemente comunicación de inquietudes, actictividades o, incluso, como terapia de grupo.
Él mismo nos comentó la necesidad de hacer el Plan de Trabajo de la biblioteca escolar de nuestro centro con la colaboración del Equipo Directivo para incluirlo en el Plan Anual de Centro. Los puntos más destacados que debe contener este plan son:
- Responsable de Biblioteca
- Equipo de apoyo.
- Acciones que se pretenden llevar a cabo y/o actividades desde la BECREA
- Evaluación de actividades (Medición de éstas con instrumentos objetivos)
- Servicios que presta la biblioteca: préstamos, apertura, etc.
Por otro lado, se habló también de los Planes y Programas destinados a la mejora de la competencia en comunicación lingüística, la lectura, la escritura y la creatividad, así como a apoyar a las bibliotecas escolares para un eficaz desarrollo de sus funciones. Nos ofreció las fechas aproximadas de los encuentros que tendrán los responsables de cada uno de estos programas en los centros escolares.
Entre los centros componentes de la red de Ciudad Jardín se encuentran algunos que van a desarrollar este curso su Plan Lingüístico de Centro; por esa razón, nuestro asesor estuvo comentando la temporalización de la formación sobre esos aspectos.
Siguiendo con las bibliotecas escolares, se nos dio detallada información de los recursos que ofrece la página del CEP sobre BE, http://biblioteca.cepcordoba.org/
Finalmente, se aportaron algunas sugerencias para trabajar y tratar en esta red, tales como:
- Crear un web común con actividades de nuestros centros, o blog, o documentos en repositorios, etc.
- Tratar en próximas reuniones la integración de la BE en el currículo del centro
- Actividades para celebrar el año conmemorativo de "Platero y yo"
- Concurso "El buscalibros" y "Maratón de Lectura", organizados por el IES "Medina Azahara".
Esto es más o menos lo que me permite la memoria recordar.
Ah!!!! LA PRÓXIMA FECHA DE REUNIÓN: 28 ENERO DE 2014, EN EL CEIP EDUARDO LUCENA, A LAS 17:30 H.
UN ABRAZO A TODOS/AS
NOS VEMOS EN EL FORO