ÍNDICE:
1.ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL CENTRO:
1.1. UTILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS.
1.2. RELACIONES INTERPERSONALES.
1.3. NIVEL DE CONCIENCIACIÓN : DOCENTES, DISCENTES, FAMILIAS...
1.4. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO.
2. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CENTRO.
3. ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA COORDINADORA.
4. EVALUACIÓN:
4.1. GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
4.2. PROPUESTAS DE MEJORA.
4.2.1. A NIVEL DE CENTRO ( Formación en centros, AMPAS, profesorado, dotación de material coeducativo, mayor implicación de la dirección, tratar este proyecto como punto específico de claustro).
4.2.2. A NIVEL DE COORDINACIÓN ( ampliación de tiempo para esta coordinación, dotar de presupuesto específico, hacer efectivo el nombramiento, valoración específica para el concurso de traslados, favorecer la continuidad en el centro, incluir a la coordinadora/or en el Equipo Técnico)
. 4.2.3. A NIVEL DE INSTITUCIONES ( Velar por la dignidad de las mujeres en los medios de comunicación...).